Este próximo otoño se cumplen cien años de la mayor pandemia que ha vivido la humanidad, con hasta 50 millones de muertos, y que la censura de los países que participaron en la Primera Guerra Mundial contribuyó a que pasara a la historia como la "gripe española" al ser éste el único país que informaba sobre ella.
Del periódico "La Vanguardia" del lunes 28 de octubre de 1918 se han sacado estas notas de la sección:
"Información telegráfica y telefónica particular de La Vanguardia.
De de nuestros corresponsales especiales y de las Agencias HAVAS, París; REUTER, Londres; WOLFF, Berlín; CORRESPONDANT BUREAU, Viena. Recibida directamente por aparatos instalados en nuestra Redacción."
La epidemia reinante
En el ministerio de la Gobernación facilitaron esta mañana, las siguientes noticias acerca de la epidemia.
En Huelva se han establecido dos nuevos puestos sanitarios en las estaciones ferroviarias de la capital.
En la provincia de Huesca continúa estacionario el estado griposo.
En San Sebastián decrece notablemente la gripe.
El vecindario de Lequeitio (Vizcaya) se queja de que los acaparadores de drogas y medicamentos suben al precio de sus productos y pide al ministerio que los envíe por conducto oficial.
En la isla de Mallorca decrece la epidemia.
El alcalde de San Román de Lampérez comunica que todo el pueblo menos tres vecinos sufren la gripe, asistiendo a los atacados, por enfermedad del medico el cura párroco.
La salud en Madrid
Según El Siglo Medico, sigue observándose en Madrid el predominio de las enfermedades ....... sanatorio, debido a los bruscos cambios termométrico y barométrico de los últimos días.
Los casos de gripe procedentes en su mayoría de otras localidades no afectan caracteres de verdadera epidemia.
La cifra de la mortalidad se sostiene en los limites de los años anteriores.
La viruela continua produciendo invasiones aunque no ha aumentado en proporción.
Por orden del juzgado, un médico forense ha practicado la autopsia á uno de los fallecidos ayer y que fue calificado de caso fulminante de gripe.
Da dicha diligencia resulta que el enfermo, atacado de gripe benigna era cardíaco y una complicación fue lo que produjo la muerte.
Médicos muertos
De los datos oficiales recibidos en los colegios médicos de España, resulta que han muerto hasta ahora, en el cumplimiento de su deber 146 médicos.
Crónica telegráfica de provincias
Día 27, de 8 á 12 noche.
Tarragona
Se abre un concurso para proveer la vacante de maestro de Tortosa, pudiendo tomar parte sólo los del casco de aquella ciudad.
—Se anuncia la provisión, de la plaza de médico de Blancafort.
—Ha fallecido don Manuel Leisa, de la casa Marsal y Leisa.
—Ha llegado á esta capital el inspector regional de Sanidad de Cataluña, don Lázaro Cuenca, quien se ha puesto á disposición del gobernador. Sale esta noche para La Ametlla y otros pueblos de la parte de Tortosa.
—Según los partes de hoy, ha recrudecido la epidemia, En Pratdip, Benifallet, Roquetas, Horta y Perelló, hay 500 enfermos. En Calafell 83; en Mora de Ebro, 198; en Torredembarra, 92, y en Miravet 152.
—Durante la última semana se han embarcado en este puerto.1.012 bocoyes y 162 barriles de vino; 248 sacos de almendras y 95 Ídem de avellanas; para América. 500 sacos de nueces, 200 cajas de piñones, 5.470 balas de almendras con cascara: y 1.175 balas y 1.000 cajas en grano; 3.415 balas de avellanas con cascara y 1.100 en grano. —Aris.
Lérida
En el Gobierno civil se ha presentado una instancia, solicitando el registro de 140 pertenencias de una mina de lignito, sita en el término municipal de Montellá.
—El Círculo Mercantil ha telegrafiado al director de la Compañía férrea del Norte, á nombre del Gremio de Contratistas de Obras, interesando que se faciliten vagones en la estación de Cervera para cargar cemento con destino á Lérida.
Aquí se avecina el paro general de las construcciones, como consecuencia del conflicto obrero.
—La Comisión permanente de la Diputación ha ordenado al director del Parque sanitario provincial que redacte una cartilla sanitaria para combatir la epidemia de «grippe».
—El alcalde de Torres ha ordenado al contratista de las obras de ampliación del nuevo Matadero, que queden terminadas por todo el mes de noviembre. pues de no verificarlo, procederá contra él reteniéndole la fianza é imponiéndole además, una multa de mil pesetas.
—Hace buen tiempo.—Moreno.
Huelva
Se nota recrudecimiento respecto á la enfermedad reinante. Durante las últimas veinticuatro horas se han registrado 150 invasiones y 18 defunciones. El número de enfermos es de 262.
El alcalde interino, don José de la Corte, ha autorizado á los médicos de beneficencia municipal para que receten raciones de caldo, comida y café para las familias, que lo necesiten. El rasgo ha sido muy aplaudido.—Alonso.
Valladolid
Aunque lentamente, decrece la epidemia en Valladolid y su provincia. Lo demuestra aquí, que el servicio farmacéutico se ha hecho con arreglo al descanso dominical, el cual, durante todo el mes, se había suprimido. También disminuyen las invasiones, y las qué se registran son dé carácter más benigno.
El inspector de Sanidad estuvo en Medina del Campo, visitando la estación sanitaria y ultimando detalles para su definitiva instalación.
Los ferroviarios católicos han telegrafiado al ministro de Hacienda protestando contra los futuros gravámenes sobre utilidades.
—Sigue haciendo un tiempo otoñal. Como todos los domingos, los paseos se han visto animadísimos. —Mucientes.
Gerona
Se ha constituido en Palafrugell un Comité pro-cultura, que organizará una serie, de conferencias.
En dicha villa, durante la pasada semana fallecieron diez personas atacadas de «grippe», sumando hasta ayer 185 atacados por dicha enfermedad.
—Se ha posesionado nuevamente de la Alcaldía de Palafrugell, don Miguel Grassot.
—El señor obispo de esta diócesis ha acordado que el día 29, festividad de San Narciso, se celebren rogativas para implorar que cese la epidemia actual y e pronto término de la guerra.
El prelado pronunciara una plática en la iglesia de San Félix, dónde tendrán efecto las rogativas.
—Ha fallecido en Figueras el abogado don Luis Lorda.
—Ha sido nombrado corredor de comercio don José Escatllar Carreras.
—Se ha abierto una suscripción para socorrer a las familias necesitadas y á los enfermos pobres de esta ciudad.
—Ha fallecido en Puigcerdá, víctima de la «grippe», el secretario de aquel Ayuntamiento, don José López.
—Esta mañana, en el paseo de San Francisco, se celebró el concurso organizado por la Sociedad del Caballo Nacional de Tiro Ligero, subvencionado por el Ayuntamiento. Se presentaron buenos ejemplares, y el Jurado otorgó 22 premios, por valor de 1.750 pesetas. El primer premio lo obtuvo don Joaquín Dorca, de Vilablareix.—Grahit.
Mataró
—Por disposición de la Alcaldía y en atención á las presentes circunstancias, se ha suspendido el baile que debía celebrarse en la plazoleta contigua á la ermita de San Simón, el próximo lunes.
—Esta mañana ha fallecido, en su casa-torre del vecindario de Mata, á la edad de treinta y tres años, confortado con los Santos Sacramentos, el joven propietario don Francisco de P. Regás y Bruguera. Para mañana, á las doce y media, está anunciado el acto del acompañamiento del cadáver á la parroquial iglesia de Santa María y después al Cementerio.
—En la sesión que el Ayuntamiento celebró el jueves último, de segunda convocatoria, el concejal señor Majó propuso que se facultase al alcalde accidental, don Juan Riera, para disponer de una cantidad para atender á las necesidades imperiosas con motivo de las anormales circunstancias producidas par la epidemia, gripal, acordándose que fuese la de trescientas pesetas la que tuviese á su disposición la Alcaldía.
—Se halla todavía enfermo, aunque algo mejorado, nuestro alcalde, don José Soler y Moreu, de lo que nos alegramos.
—En el local de la «Agrupació Foment de la Sardana» tuvo lugar anteanoche una conferencia íntima que, sobre el proceso de la enfermedad reinante, dio el doctor don Trinidad Cruzate, desde que se presentó en Europa el año 1898. El ilustrado conferenciante fue muy atentamente escuchado y aplaudido por la numerosa concurrencia, siendo pronunciado en tono familiar su interesante parlamento.—S.
Tortosa
Se encuentra en esta ciudad el inspector general del cuerpo de ingenieros, don Manuel Grande de Varga.
El señor Grande ha girado una visita, á, la Estación Olivarera de esta ciudad, aceptando en principio, según, tenemos entendido, los trabajos que tiene hechos el jefe, señor Aguiló, para adquirir el terreno donde ha de implantarse el campo experimental cedido por un propietario de esta población.
—En una casa del arrabal de Jesús falleció hace pocos días una mujer, víctima de la epidemia reinante.
En otra cama estaba una hija de la difunta, gravemente enferma. Nadie quería ir á amortajar el cadáver, que hacía catorce horas que había dejado de existir, pero llegó la noticia del suceso al convento de lo. Jesuítas, y dos abnegados y caritativos padres se presentaron en la casa, donde amortajaron el Cadáver y lo depositaron en un ataúd, sacándolo en hombros hasta, el carruaje que lo condujo al cementerio.
Al día siguiente falleció la hija, y como nadie quiso ir á prestarle estos últimos auxilios, volvieron los mismos padres é hicieron lo mismo que con el cadáver de la madre. El señor cura de La Aldea, durante las circunstancias que atravesamos, y siendo ésta una de las partidas en que más atacados hay, también, ha amortajado á varios cadáveres, por carecerse de personal que lo hiciera, y los Padres de la Doctrina Cristiana, de esta ciudad también han prestado idéntico servicio en una casa de la calle de Pescadores, en la cual fallecieron una, madre y un hijo, proporcionando, además, los ataúdes y pagando ellas todos los gastos.
El que fue ayudante de Marina de este puerto, don José del Romero, ha entregado al cura párroco de La Aldea cien pesetas para socorrer a las familias pobres y enfermas de aquella partida.
—Ha fallecido en esta ciudad don José María Bellpuig y Gas.
—Bajo la dirección del señor Nilo, se está montando en la Central Térmica de «Riegos y Fuerza del Ebro», de esta ciudad, un regulador con el fin de que, aunque baje mucha onda de dicha corriente de la fuerza de Tremp, el voltaje sea siempre igual y no oscile la luz.—D.
Calella
En la iglesia parroquial de esta villa se han celebrado pios sufragios para el eterno descanso del alma del que en vida fue nuestro estimado amigo don Emilio Vilaró y Llobet.
—En esta población, la epidemia reinante ha venido desarrollándose con caracteres benignos.
Las invasiones no han aumentado, habiendo existido desde los primeros días, poco más ó menos, el mismo número de atacados, siendo pocos los casos que se han presentado de suma gravedad, y cuatro las defunciones registradas.
—Restablecido de la «grippe», hemos tenido el gusto de saludar don Emilio Llobet Martorell.
También se hallan del todo mejorados el joven fabricante don Rosendo Llobet, la señorita Mercedes Vilaró y doña Delfina Cabutí de Badalló, siguiendo en franca convalecencia don Ramón Vilella. Lo celebramos.
—Ha sido pedida la mano de la agraciada, cubana residente en esa capital, señorita Rosita Roger, para el distinguido joven y particular amigo nuestro don Amadeo Gurí y Sans, Que sea enhorabuena.—El corresponsal.
Santiago
A consecuencia de la gripe talleció el señor Corteiro, propagandista regionalista. La epidemia sigue causando víctimas. Desde primero de mes hubo 15, 20 y 30 defunciones. Hoy la lista de fallecidos en las últimas 24 horas asciende á 24. Anunciase una suscripción popular en dinero y ropas. El ayuntamiento votó un crédito de cincuenta mil pesetas para atender á los numerosos pobres atacados. Como carece de fondos el ayuntamiento, pidió la cantidad á préstamo del Monte de Piedad, con garantía de la firma de los concejales. Para evitar el pánico, suprimiose el toque de campanas. El ministerio de la Gobernación envió 3.000 pesetas. Algunos médicos salieron de aquí, designados por el gobernador á varios puntos que carecen de ellos.—El Corresponsal.
Almeria
El gobernador civil ha comenzado á visitar los pueblos epidemiados, comenzando en Adra é Hijar, donde entregó donativos para los enfermos pobres. Se impuso de la miseria de la mayoría dé los domicilios donde existen atacados.
Esta madrugada falleció el inspector de policía don Salvador Illescas, victima de la grippe.
Comenzó á llegar personal de teléfonos interurbanos para suplir á los oficiales de esta estación que se hallan enfermos de gripe.
—El abuso en la venta de huevos continúa, á pesar de las gestiones para que se abarataran.
—La epidemia, decrece en los pueblos de Levante y ahora azota á los pueblos de Poniente.
Hasta las tres de la tarde dé hoy ha habido 21 defunciones de todas las enfermedades. La Cruz Roja, desde que se encargo del servicio de auxilios requerido por el ayuntamiento, ha practicado, numerosas desinfecciones en las barriadas más castigadas por la epidemia.
Según los datos oficiales, desde el 18 de septiembre hasta hoy en Almeria hubo, 14.000 invasiones y 428 defunciones; en Adra, 4.000 y 50; en Beria, 3.000 y 109; en Cuevas, 4.000 y 270; en Albox, 1.500 y 37; en Purchena, 2.000 y 60 y en Hijar, 2.000 y 80.—Albacete.
El conflicto minero
Son insatisfactorias las impresiones sobre el conflicto de los mineros de Asturias, asunto del cual, se ocuparon anoche los ministros en Consejo.
Pide el Sindicato que la Compañía le abone la cantidad correspondiente á las condiciones establecidas con los demás patronos, es decir 1'25 pesetas por tonelada de mineral extraído; que aumente los salarios en una peseta y que readmita á los obreros despedidos por el movimiento de agosto.
El gobierno ha separado la primera petición de las otras dos. Respecto de éstas, los ministros dé la Gobernación y Fomento se han encargado de hacer gestiones para que se llegue á un acuerdo entre la empresa Comillas y el Sindicato.
La cantidad que éste debe cobrar es de 100.000 pesetas, y el gobierno no quiere que un asunto tal dé origen á un conflicto gravísimo, que ahora supondría unía huelga en Asturias.
El delegado de los mineros, señor Llaneza, supone que respecto al salario y readmisión de los obreros despedidos se llegará a un acuerdo con el marqués de Comillas.
Huelga
Según comunica el gobernador civil de Oviedo, se han declarado en huelga 500 obreros que trabajaban en una mina situada en el término de Pola dé Gordón.
Los retiros obreros
El Consejo de ministros aprobó, anoche, el proyecto de ley sobre retiros obreros elaborado siguiendo las indicaciones contenidas en una ponencia formulada por el Instituto Nacional de Previsión y que se inspira en las corrientes modernas de la legislación, social. El principio en que se funda él proyecto es de colaboración en las aportaciones de los patronos y el Estado, correspondiendo á éste un 50 por 100 de lo que aporten aquéllos.
Se acordó incluir en presupuesto una consignación para dotar la ley de retiros á los obreros que en el año próximo, en que se procederá á la implantación de la Ley, será de un millón de pesetas. Dicha partida irá aumentando hasta, el momento de la plenitud de la ley en que alcanzará la suma de 21 millones de pesetas como cifra aproximada.
La substancial del proyecto es esta: el Estado impondrá un seguro obligatorio contra las consecuencias económicas de la vejez para todos los asalariados comprendidos entre los 16 y 65 años, cuyo haber anual por todos conceptos no exceda de cuatro mil pesetas y comprenderá lo mismo hombres que mujeres, lo mismo trabajadores manuales que á los intelectuales, y no sólo españoles sino también extranjeros residentes en España y que perteneciesen á los Estados que confiriesen análogos derechos á los trabajadores españoles que en ellos residieren. Comprendería á los portugueses é ibero-americanos que vivan en España, aun sin esperar la reciprocidad. Se clasificará la población en dos secciones, una formada por individuos, que al entrar en vigor la ley no hayan cumplido 45 años, y otra por los que excedan de esta edad. La pensión de los del primer grupo se constituirá con las aportaciones del Estado, del patrono y del obrero, desde el día en que la ley quedará promulgada. Las importaciones del Estado y del patrono serán obligatorias y constituirán la
pensión inicial.
En un segundo período se hará obligatoria también la aportación del obrero, y éste podrá libremente destinarla á uno de estos cuatro fines:
1.° Aumentar la pensión inicial constituyéndose una pensión definitiva ó total.
2.° Constituirse una pensión temporal que de hecho anticipará la edad de comenzar á percibir la pensión inicial, por ejemplo una pensión que comenzará á cobrar desde la edad de sesenta años hasta la de sesenta y cinco, en que ya empezará á cobrar la constituida por el Estado y el patrono.
3.° Constituir á su mujer y á sus hijos una pensión de viudedad y orfandad.
4.º Constituir á sus derecho habientes un capital de herencia.
La pensión inicial será una peseta diaria, supuesta la continuidad del trabajo.
La pensión total no podrá exceder de 2.000 pesetas; la edad normal para comenzar á percibir la pensión sera de sesenta y cinco años, pero podrá fijarse una menor edad para aquellas profesiones que gasten prematuramente las energías de sus asalariados por la rudeza ó por la nocividad del trabajo.
En el primer período no se impone obligación de contribuir á formar pensiones ni á los obreros de industria y del comercio, ni á los patronos de la agricultura; penó se conceden estímulos para que contribuyan voluntariamente, antes de que tengan que hacerlo por imposición.
Todo ello será ingresado en una libreta de ahorro, caja postal ó de las sometidas al protectorado
del ministerio de la Gobernación, y el capital acumulado al interés compuesto, le servirá ó para constituirse á sesenta y cinco años una renta vitalicia inmediata ó para tener un capital con que pasar los últimos años de vida.
De la organización de este seguro social será encargado el Instituto Nacional de Previsión. En combinación con él las cajas colaborarán autónomas por cada región ó provincia, y en combinación con estas entidades aseguradoras de gestión complementaria, entre las cuales podrán figurar las compañías mercantiles de seguro y las organizaciones mutualistas ó cooperativas. Ni las pensiones ni el capital que en virtud de esta ley queden constituidas, podrán ser objeto de cesión, retención ó embargo.
Este proyecto se presentará á las Cortes en la semana entrante, proponiéndose el gobierno que quede aprobado, á ser posible, antes que los presupuestos.