Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2897

Humet Hidráulica


En la década de los 40, terminada la guerra, el sector industrial sufría a causa de las restricciones eléctricas, una mínima infraestructura telefónica, falta de materias primas, cupos de varios productos que muchas veces no llegaban, baja calidad de los materiales, medios de transporte y carreteras en un estado deplorable, una realidad verdaderamente desastrosa. Esta fue la herencia de tres años de guerra. Aún así, con dificultades de todo tipo y en algunos casos con más voluntarismo que tecnología, pequeños talleres comienzan a fabricar diversos elementos que el mercado comenzaba a pedir y que muchas veces no se encontraban fácilmente y así Alfaro comenzó con la fabricación de carretillas industriales y Asturgó, que contaba con una pequeña fundición, inició la fabricación de maquinaria para la agricultura: guadañadoras de forraje, arados de ruedas, máquinas de desgranar espigas y, a partir de los años 50, una máquina de sembrar maíz que se vendió por toda la península especialmente en el sur. También en este momento encontramos la empresa Isern que fabricaba tela metálica y productos derivados.



Durante la década del 1951 al 1960 se fue superando lentamente esta situación, aunque hay que mencionar que en 1952 sólo se disponía de una centralita de teléfonos con 31 abonados y aún se sufrían restricciones eléctricas. Dentro de este periodo es cuando empresas importantes de electricidad entran a suministrar en la población (Santa Perpetua de Mogoda) y en 1960 cierra definitivamente la Electra Perpetuense, la empresa que en 1912 había instalado el primer motor suministrador.

Sin embargo, la actividad industrial comenzó a dar una vuelta y lentamente las perspectivas de crecimiento y progreso se palpaban. Algunas de las industrias locales que hemos mencionado amplían sus gamas de productos y mayores producciones, destacando especialmente la empresa Humet. Nuevas empresas se van instalando en estos momentos, destacando entre otras las textiles Altayó, Textil Rase (posteriormente a nombre de Sierra Pungrau) y Puig Artola. Roure con máquinas envasadoras, Inosa en confección, Prodena con productos derivados de la naftalina, y poco más tarde Facosa de fundición de cobre.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2897