El Centro de Interpretación de la Electricidad de Ézaro, también conocido como el Museo de la Electricidad, está ubicado en las antiguas instalaciones de la 'Central de O Pindo' la cual fue construida en 1903 para suministrar energía a la fábrica de ferroaleaciones de Brens (Cee), y ampliar además la red eléctrica de la Costa da Morte que comenzaba a quedarse escasa.
Tras ser cedido a la Asociación Neria por Ferroatlántica, y tras casi dos décadas sin uso, el centro abrió sus puertas al público en 2008. Actualmente está compuesto de 3 salas en las que los visitantes podrán ver y conocer donde se generaba la electricidad que durante todo el pasado siglo se distribuía por la comarca, energía que ellos y sus antepasados usaban. Desde una cristalera se puede observar las turbinas donde una de ellas continua en funcionamiento para uso propio. Los gráficos y fotografías allí expuestas nos harán entender como se almacenaba el agua en presas, se transportaba en canales y tubos hasta las instalaciones donde harían girar las turbinas y generar así electricidad que se distribuiría e líneas de alta tensión para su uso final.