Es un tema recurrente, no puedo evitarlo.
Estación de Cistierna en los años 60. El trabajador que se encuentra en el centro, junto a otro compañero, podría ser Herminio Barrón Bello, de la brigada de Vías y Obras. Fotografía de J.J. Wiseman. La locomotora número 25 arrastra un carbonero en dirección a Bilbao.
Lavadero de la Hullera Vasco Leonesa el 1 de abril de 1970 en Matallana de Torío, el año en que se cerraron el ramal de 55 centímetros que unía con las minas y el de vía métrica que unía con la estación del Ferrocarril de La Robla. La locomotora San Justo era una Hudswell, Clarke & Co. 0 - 4 - 2ST. Al fondo se pueden ver dos camiones Pegaso descargando carbón. Estos camiones traían el carbón desde la mina de San José en Orzonaga.
El mismo lavadero de la Hullera Vasco Leonesa, una vez cesada su actividad en los años 80, antes de su desguace.
Antigua estación de Matallana, antes de la construcción del ramal a león, momento en el que se le añadió la segunda planta. Se construyó inicialmente como estación de 3ª.
En la estación de Matallana, en los años 50, esta "belga grande" toma agua y arrastra dos coches de viajeros, uno de ellos un pequeño "Bristol" y el otro uno de los comprados por la Compañía al F.C. del Tajuña.