Los coches automóviles (Nuevo mundo, 26 de octubre de 1898)
Para colocarnos en plena época de febrilidad, el automovilismo amenaza invadir la Corte de España, como ha invadido las capitales más importantes del mundo.
A los tranvías sin mulas, como el vulgo llama a los de tracción eléctrica, ya en circulación, seguirán en plazo muy breve los coches sin caballos, como a la bicicleta de pedales ha seguido el triciclo automóvil en uno de los cuales han hecho recientemente un largo viaje por España los señores Jules Rasson, representante de la casa Clément y Louis de Raime agente de la importante fábrica de pneumáticos Dullop.
Estos viajeros han recorrido en tres días la distancia que separa Madrid de San Sebastián, haciendo breves paradas en las poblaciones más importantes por que pasaron.
Como recuerdo de tan interesante excursión, una de las pocas que se han hecho en España sobre triciclo automóvil, ofrecemos la fotografía adjunta, hecha en el momento en que los viajeros salían de la capital.
El Imparcial, 15 de agosto de 1894
VELOCIPEDISMO
Hoy, a las cuatro de la mañana, han salido los notables ciclistas de la Sociedad de Velocipedistas de Madrid Mr. Jules Rasson y D. Jaime Domingo, quienes se proponen efectuar en bicicleta Tándem la excursión Madrid-Santander, pensando recorrer los 450 kilómetros de distancia entre ambas capitales en tres días, descansando, naturalmente, en algunas poblaciones del trayecto.
El Imparcial, 5 de noviembre de 1894
Viaje en bicicleta
Écija 4 (12 tarde) Mr. Jules Rasson, el velocipedista tan conocido en Madrid, llegó aquí a las cinco de la tarde de ayer sobre su bicicleta. A las seis de la mañana ha salido para Sevilla, donde se propone llegar a las once. Si vuelve a Écija será obsequiado con un banquete. — Corresponsal.
El Noticiero Sevillano, 5 de noviembre de 1894
El velocipedista francés Mr. Jules Rassón ha llegado a Sevilla. Dentro de algunos días marchará a Écija, donde se proponen obsequiarle con un banquete varios aficionados al sport velocipédico.
El Imparcial (Madrid. 1867). 5/11/1894
El Imparcial (Madrid. 1867). 5/11/1894
El Deporte velocipédico, 23 de septiembre de 1896
GRAN VELÓDROMO DE MADRID
En el camino de Chamartín, a 900 metros del Hipódromo. (Pista de portland de 400 metros.)
INAUGURACIÓN DÍA 1.º DE OCTUBRE DE 1896
Carreras de velocidad organizadas por el Club Velocipédico Madrileño.
Las inscripciones se admitirán hasta las seis de la tarde del día 29 del corriente, en los puntos siguientes:
Club Velocipédico Madrileño: San Marcos, 3.
Jules Rasson: Arenal, 22.
francisco Lozano: Paseo de Recoletos, 14.
Automovilismo
Dos intrépidos motociclistas, los señores Jules Rasson y Louis de Raime, partieron hace ya algunos días de Madrid para establecer el récord en triciclo de petróleo entre Madrid y París.
Le Constitutionnel, 17 de diciembre de 1898
Automovilismo
Los señores Jules Rasson y Louis de Raime, que salieron de Madrid en motociclo el 9 de diciembre, entraron en Francia anteayer por la carretera de San Sebastián, habiendo pasado el 10 por Valladolid, el 11 por Burgos y el 12 por Vitoria. Ahora continúan hacia París.
El Eco de Santiago, 10 de septiembre de 1899
Llegó a la Coruña montado en un magnífico triciclo automóvil, el ingeniero mecánico M. Jules Rasson, representante de una fábrica de triciclos de Paris. Hizo el viaje desde Madrid en automóvil y fue la primera excursión de esa importancia que se verificó en España en dicho vehículo. Salió de Lugo a las ocho de la mañana, llegando a la Coruña a las doce. Desarrolló por lo tanto, casi la misma velocidad del ferrocarril. El Sr. Rasson permanecerá en la Coruña dos ó tres días, siguiendo después su viaje en el triciclo a Asturias y la frontera francesa desde donde regresará a Madrid.
Le Figaro, 25 de mayo de 1900
El motocycle Clément incorpora un motor de Dion de 2 caballos y 1/4 y es recomendado por sus cualidades excepcionales, la calidad de sus rodamientos, su solidez, y la reputación y velocidad de su motor. Este motocycle se vende en el número 19 de la calle del 4 de Septiembre en el almacén Clément.
Le Petit Champenois, 3 de septiembre de 1900
La casa Mennetrier & Brion Frères, por cese del negocio vendía de ocasión en el número 7 de la calle Choignes de Chaumont, un triciclo (Motocycle Clément) con motor de Dion de 1 caballo y 1/4 por 575 francos. Un quadricycle (Motocycle Clément) con motor de Dion de 2 caballos y 1/4, con muy poco uso, un gran depósito combinado de aceite y gasolina, guardabarros, todos sus accesorios y un precio real de 2.200 francos por 1.800 francos.
La Correspondencia de España, 2 de octubre de 1900
Ayer llegó a Madrid M. Jules Rasson, director de la sucursal de la casa Clément. Dicho notable sportman ha efectuado su viaje desde París en un cochecillo automóvil.
La Almudaina, 27 de febrero de 1901
Se encuentra en Barcelona el distinguido chauffeur M. Jules Rasson, ingeniero de la importante fábrica de bicicletas y automóviles Clément, de París, de la que son representantes para Cataluña, Valencia y Baleares, los señores Pujó Hermanos. Mr, Rasson debe venir a visitarnos, a mediados de marzo próximo, con dos coches automóviles Clément, uno de los cuales ha sido encargado por el distinguido abogado paisano nuestro, don Gerónimo Pou.
Diario de Burgos, 15 de mayo de 1903
Carrera París-Madrid
El alcalde interino D, Julián de las Heras ha concedido permiso para que los automóviles de la carrera París-Madrid pasen por cl Espolón, en vez de hacerlo por el puente de San Pablo.
Uno de los coches que más llamarán la atención en la carrera París-Madrid, es el de Maurice Farman, acabado de construir. Es el primero en su clase, con una fuerza real de 100 caballos y motor de cuatro cilindros. El coche no tiene nada más que tres velocidades, pero la primera da una marcha de 50 kilómetros por hora. Respecto de la carrosserie solo se puede decir que no existe. Ese coche no es otra cosa que un motor monstruo, recubierto hábilmente de modo que oponga la menor resistencia posible al aire. Hace falta mucha sangre fría para desarrollar en ese coche toda la velocidad de que es capaz.
El itinerario de la gran prueba internacional, o sea, de Versalles a Madrid, representa un total de 1.404 kilómetros. La parte más interesante para Burgos es la última etapa de la carrera, que a continuación reproducimos:
Día 27. Vitoria-Madrid
VITORIA,123, Ariñez, 129, Puebla de Arganzón, 136, Armiñón, 142, Miranda de Ebro, 155, Orón, 158, Ameyugo, 165, Pancorbo, 170, Santa María de Riva-Redonda, 176, Cubo, 178, Cameno, 188, Briviesca, 191, Prádanos de Bureba, 197, Castil de Peones, 201, Quintanavides, 204, Monesterio de Rodilla, 209, Quintanapalla, 217, Rubena, 222, Villafría, 226, Gamonal, 230, BURGOS, 233, San Mamés de Burgos, 239, Villarreal de Buniel, 243, Estepar, 250, Celada del Camino, 254, Villanueva de las Carretas, 261, Villazopeque, 264, Villodrigo, 271, Quintana de la Puente, 283, Torquemada, 295, Magaz, 306, Venta de Baños, 314, Dueñas, 321, Cabezón, 340, Santovenia, 346, VALLADOLID, 351, Laguna, 359, Boecillo, 364, Mojados, 376, Alcazarén, 384, Olmedo, 394, Bocigas, 400, Almenara, 402, Puras, 406, Tolocirio, 411, San Cristóbal de la Vega, 413, Montuenga, 420, Martín Muñoz, 426, Sanchidrián, 443, Labajos, 446, Villacastín, 458, Navas de San Antonio, 465, Espinar, 473, Fonda de San Rafael, 479, Guadarrama, 493, Escorial, 594, Galapagar, 605, Las Rozas, 623, MADRID, 640.
Continúan pasando por nuestra capital gran número de automóviles. Esta mañana han llegado MM. Jules Rasson, ingeniero mecánico; Fournier (H), Hanriot y Pascual, en un Clément, haciendo unos 50 kilómetros por hora. Los motociclistas MM. Dacier y Dermy, también en dos Cléments, pudiendo alcanzar una marcha de 80 kilómetros. MM. Henri Brasier, ingeniero; De Gossellin y Georges Richard, con automóviles de su nombre. Estos señores harán la carrera con los números 8, 21, 64, 163, 26, 143, 148 y 192. También ha pasado, sin detenerse, míster Wanderbilk, cuya máquina puede alcanzar 120 kilómetros a la hora.
El Lábaro, 16 de mayo de 1903
Burgos.
Continúan pasando por Burgos gran número de automóviles. Ayer llegaron MM. Jules Rasson, ingeniero mecánico; Fournier (H), Hanriot y Pascual, en un Clement, haciendo unos 50 kilómetros por hora. Los motociclistas MM, Dacir y Dermy, también en dos Clément, pudieron alcanzar una marcha de 80 kilómetros. MM. Henri Brassier, ingeniero; De Gosséllín y Georges Richard, con automóviles de su nombre.
— El automóvil en que viajaban los señores duque de Santo Mauro y conde de Berberana, sufrió una avería poco después de haber salido de Briviesca. Los expedicionarios no sufrieron lesión alguna, continuando en el tren su viaje hasta Miranda.
NECROLÓGICA
Jules Rasson
Se comunica la muerte en accidente del señor Jules Rasson, conocido ingeniero y comercial de automóviles.
Jules Rasson nació el 8 de agosto de 1868 en Roubaix. Durante más de 10 años dirigió en España la sucursal de la casa Clément. A su vuelta a Francia fue nombrado jefe del se4rvivo de puesta a punto en las fábricas Bayard-Clément. Después viajó por Extremo Oriente y Australia como encargado del servicio de exportación de la casa Panhard y Levassor. En último lugar, Jules Rasson, que había destacado sus cualidades de colaborador laborioso, inteligente y seguro, trabajó para la casa Darracq.
Pégase, 1 de marzo de 1985