Hace más de diez años que comencé la construcción de este cilindro para máquina de vapor. Nunca llegué a acabar la caja del distribuidor de vapor, con corredera plana. Le he hecho estas fotografías para tener un recuerdo antes de que vaya a parar a la chatarra.

El primer paso de la fabricación del cilindro fue el torneado del cilindro, con sus dos bridas roscadas en los extremos. A continuación se le insertó un tubo de cobre en el interior, para que el pistón no se haya de enfrentar a la oxidación del interior del cilindro.

El pistón de latón tiene una superficie lisa y está montado sobre una varilla con una tuerca que lo aprieta. Esta varilla tiene un extremo roscado para su unión con la pieza que transmite el movimiento a la biela.

Las dos tapas del cilindro se unen mediante tornillos o tuercas al cuerpo del cilindro. En las tapas existe un agujero por donde pasa la varilla del pistón, de forma que está guiada por los dos extremos.

En la tapa delantera se ha montado un prensaestopas con dos espárragos y sus tuercas correspondientes.

La superficie del espejo del distribuidor de vapor no se llegó a dejar plana. En ella se encuentran los extremos de los tubos que conducen el vapor a los dos extremos del cilindro y el tubo central de escape




