Un maquinista
En la revista "La ilustración española y americana" del 22 de junio de 1896 aparece este retrato de maquinista en su locomotora.En la máquina que arrastra un tren y en el maquinista que la guía, hay...
View ArticleFilibusteros en la Guerra de Cuba
En la revista "La ilustración española y americana" del 22 de junio de 1896 aparece este noticia relativa a la intervención de estados Unidos en la Guerra de Cuba.TAMPA.Embarco, en el vapor Laurada, de...
View ArticleUna merienda en Moscú
En la revista "La ilustración española y americana" del 22 de junio de 1896 aparece este noticia relativa a la muerte de muchos de los asistentes a la merienda del Zar de Rusia.LA CATÁSTROFE DE...
View ArticleLas bodegas de Calabarra - Valencia
En la revista "La ilustración española y americana" del 22 de junio de 1896 aparece este noticia relativa a las bodegas de Calabarra.VALENCIA.Las bodegas de Calabarra.En el feraz valle de Calabarra, de...
View ArticleInauguración de la línea Plasencia-Astorga
En la revista "La ilustración española y americana" del 8 de julio de 1896 aparece este noticia de la inauguración del ferrocarril de Plasencia a Astorga.LÍNEA DE PLASENCIA A ASTORGA. El 21 del pasado...
View ArticleLa muerte del capitán Temprado
En la revista "La ilustración española y americana" del 15 de julio de 1896 se da nota de este cuadro.La muerte del capitán Temprado, cuadro de D. Victor Morelli. El cuadro de D. Víctor Morelli que...
View ArticleHUEVERÍA
En la revista "La ilustración española y americana" del 15 de julio de 1896 se informa del consumo de huevos en Europa.HUEVERÍA.No debe pensarse que vayamos á tratar de ningún despacho de huevos, por...
View ArticleEl bólido de Madrid
En la revista "La ilustración española y americana" del 15 de julio de 1896 se informa del libro sobre el bólido de Madrid del mismo año.El bólido de Madrid, por D. José de Castro Pulido.—Interesante...
View ArticleBrighton y Rottingdean Seashore Electric Railway
El Brighton y Rottingdean Seashore Electric Railway era un ferrocarril costero situado en Brighton, Inglaterra, que atravesaba las aguas costeras poco profundas del Canal de la Mancha entre 1896 y 1901.
View ArticleLa muerte de Maceo
En la revista "La ilustración española y americana" del 15 de diciembre de 1896 se informa de la muerte de Antonio Maceo en Cuba.MUERTE DE ANTONIO MACEO.La noticia en Madrid.—Combate de Punta Brava.—El...
View ArticleAsociación del capital y del trabajo en Guisa
En la revista "La ilustración española y americana" del 8 de diciembre de 1896 se informa de la Asociación del capital y del trabajo en Guisa (Francia).FRANCIA.Asociación del capital y del trabajo en...
View ArticleEl futuro de China
China es aún un país en vías de desarrollo, pero su economía aumenta año tras año y ha escapado por ahora de los malos augurios que apuntaban a una crisis inminente. En el último lustro, el PIB per...
View ArticleDestructor Furor
La Clase Furor eran un modelo de destructores de la Armada Española, similares a las unidades de la Clase A, o 27 knotters de la Royal Navy encargados a partir de 1896 por el entonces Ministro de...
View ArticleEl tractor rojo
El tractor de cadenas ya está acabado en su parte mecánica ahora falta la eléctrica y electrónica.
View ArticleEstación radiotelegráfica de Aranjuez
En la revista "La ilustración española y americana" del 8 de febrero de 1912 se informa de la inauguración de la estación radiotelegráfica de Aranjuez.LA ESTACIÓN RADIOTELEGRÁFICA « MADRID - ARANJUEZ »...
View Article8 de marzo
El Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo fue declarado por la ONU en 1975. Dos años después se convirtió en el Día Internacional de la Mujer y la Paz Internacional. En Estados Unidos se celebra...
View ArticleAlexandra Kollontai
Aleksandra Kollontái (Rusia, 1872-1952), precursora del feminismo socialista. Este movimiento tenía como fin principal liberar a la mujer de ataduras como la familia, la maternidad y la...
View ArticleMaría Rosa Boceta
Era 1969 y María Rosa Boceta estudiaba Filosofía y Letras y Económicas en la Universidad, en Madrid. Tenía novio y estaba a punto de casarse. Era peleona e inquieta sobre los mundos abiertos que podría...
View ArticleAcción armada en Mali
Eran las 15.40 del 18 de junio pasado y un comando yihadista había irrumpido a tiros en Le Campement, un resort a 45 minutos de Bamako al que acudían los domingos a relajarse los miembros de EUTM Malí,...
View ArticleMònica Bernabé
Corresponsal en Afganistán entre 2006 y 2014. Ha sido la única periodista española que ha vivido y trabajado permanentemente en ese país durante tantos años. Es freelance, pero básicamente publica su...
View Article