Carretillas Alfaro
"Habían pasado unos dos años, el trabajo iba a buen ritmo, teníamos ocho trabajadores; la jornada empezaba a las seis de la mañana, salvo Joaquín que muchas veces a las cinco abría el taller y era el...
View ArticleAsamblea del Instituto Nacional de previsión
En la revista "La ilustración española y americana" del 8 de febrero de 1912 se informa de la Asamblea del Instituto Nacional de previsión.La Asamblea que todos los años verifica el Instituto Nacional...
View ArticleSociedad Española de Construcción Naval
En la revista "La ilustración española y americana" del 8 de febrero de 1912 se muestra el nuevo taller de fundición para turbinas de vapor de la Sociedad Española de Construcción Naval.En esta segunda...
View ArticleRadiotelégrafo a pedal
En la revista "La ilustración española y americana" del 22 de febrero de 1912 se ofrecen unas imágenes de las operaciones militares en el RIF. Entre estas una estación radiotelegráfica alimentada por...
View ArticleCentral hidroeléctrica de Seira
La Sociedad General de Fuerzas Hidroeléctricas (SGFH) obtuvo en 1911 las licencias para explotar los saltos de agua del río Ésera bajo el impulso del ingeniero Francisco Bastos y del empresario Eugenio...
View ArticleCentral térmica de Aliaga
La central térmica de Aliaga fue una central termoeléctrica, ubicada en el municipio turolense de Aliaga a una altitud de 1089 metros, propiedad de la compañía Eléctricas Reunidas de Zaragoza (ERZ),...
View ArticleOlla ferroviaria Alcalá
El pasado sábado conocí en Barcelona este producto artesanal para cocinar con brasero de carbón.En palabras de su creador:"Cuando Conocí la olla ferroviaria despertó mi interés, tanto que acabé...
View ArticleEolpop
El 10 de marzo de 2009 se conmemoró el 25 aniversario de la inauguración pública del primer aerogenerador moderno, conectado a la red, en Cataluña. Para celebrar este acontecimiento, Eurosolar Cataluña...
View ArticleExoesqueletos en la industria del automóvil
Martorell es la primera fábrica de coches en España, en términos de producción, y cuenta con reconocimientos como Lean & Green Management Award, que la avala como la fábrica más eficiente en la...
View ArticleUn electricista en Monrovia
El siguiente texto está sacado de un artículo de EL PAIS (Los españoles que no temieron a África)."Me salió un contrato a través de un anuncio en un periódico y me fui de inmigrante a Liberia", resume...
View ArticleEl último telegrama francés
Esto se ha acabado. STOP. El servicio de telegramas de Francia ha muerto. STOP. Tras 139 años, el último telegrama del país fue enviado al filo de la medianoche del lunes 30 de abril. Dos días más...
View ArticleEl "Juan Carlos I" navegando hacia Kuwait
El buque insignia de la Armada Española partió el pasado miércoles desde Rota para una misión en Irak. Cuatro aviones de caza 'Harrier' viajan sobre la cubierta de vuelo del mayor buque de guerra...
View ArticleLas Islas del Guano
El guano es conocido como uno de los mejores fertilizantes orgánicos del mundo, pero pocos saben que obtenerlo es lo más parecido a un infierno. Los “campañeros” son los trabajadores golondrinas que...
View ArticleGalileo
En Florencia, en el museo dedicado a Galileo, destaca la reliquia de su dedo corazón que se muestra seco y erguido ante la mirada del visitante. Según cuentan las crónicas, aquel dedo fue cercenado de...
View ArticleLa Gran Tormenta de 1703
En la noche del 7 de diciembre de 1703, el Reino Unido fue visitado por un evento de clima extremo.Después de semanas de viento y lluvia, un ciclón sopló a través del país a medianoche, desde las...
View ArticleLa isla de Islay
Es la isla escocesa mundialmente famosa por la fabricación de whisky. Pero la isla de Islay, en las Hébridas Internas, ahora está siendo reconocida por un ejemplo casi olvidado de gran valentía y...
View ArticleOficios trasnochados
Syed Zafar Shah, de 40 años, dirige una empresa de reparación de gramófonos, posa en la tienda del Shah Music Center donde vende gramófonos antiguos y discos de vinilo en los barrios antiguos de Nueva...
View ArticleOscar Font y su máquina Enigma
El jueves de la semana pasada tuve el placer de asistir a una conferencia de Oscar Font sobre el origen y el uso de la Máquina Enigma y de los esfuerzos para descifrar sus mensajes.PROYECTO TURING es...
View ArticleAcorazado japonés ‘Yamato’
Jan Morris, con 91 años, consagra su último libro al hundimiento en 1945 del mayor buque de su clase que ha existido. “Es una ensoñación sobre un gran símbolo”, afirma.Puede parecer sorprendente que la...
View ArticleJohann Carl Friedrich Gauss
El genio hecho a sí mismo. Johann Carl Friedrich Gauss fue un niño prodigio que nació en una familia humilde y de padres analfabetos pero que fue autodidacta para aprender a leer y llegar a ser...
View Article