Recuerdo del Sueldo Jaqués
El sueldo jaqués, cuyo origen se halla en la ciudad de Jaca, era una subunidad derivada de la libra jaquesa, usada como moneda de cuenta en la Corona de Aragón. La moneda de cuenta o de cambio no se...
View ArticleEl Pirineo Aragonés
Fundado el 23 de abril de 1882, El Pirineo Aragonés es el periódico más antiguo de Aragón y se encuentra entre las cabeceras de mayor solera de España. Cuando nació, Jaca era una ciudad amurallada, de...
View ArticleLa guerra de Sidi Ifni
23 de noviembre de 1957, el silencio de la noche en la colonia española de Ifni es roto por el tableteo de las armas automáticas y las descargas de fusilería. Alguien está atacando el polvorín y otros...
View ArticleEl puerto de Barcelona
En 1859 , el ingeniero jefe de la provincia de Barcelona, Josep Rafo, presentó al Ministerio de Fomento un proyecto de obras y mejoras del Puerto de Barcelona que asegurara un abrigo seguro a las...
View ArticlePropiedades sorprendentes del grafeno
A las asombrosas propiedades que ya se conocen del grafeno, un material de tan solo un átomo de espesor, muy ligero, resistente y flexible, a la vez que más duro que el acero y conductivo que el cobre,...
View ArticleEn tiempos de Felipe II
Felipe II, gracias a sus servicios de inteligencia, contaba con información más fiable que otros monarcas europeos. Y que llegaba a sus manos con más rapidez. Más de un embajador extranjero comprobó...
View Article360° desde un caza Su-30SM
Bonita perspectiva del vuelo de una patrulla acrobática rusa.
View ArticleMargarita Salas
Margarita Salas (Asturias, 1938), una de las científicas más destacadas de España, ha fallecido este jueves a los 80 años de una parada cardiorrespiratoria tras una complicación de una dolencia...
View ArticleSergio Boixo
El informático y filósofo, de origen leonés, Sergio Boixo ha sido una pieza central en el equipo de Google que ha reducido a minutos un cálculo que requiere siglos.Un ordenador cuántico puede funcionar...
View ArticleLeonard Kleinrock
Hace 50 años, Leonard Kleinrock mandó el paquete de datos inicial de la red de internet. "No teníamos ni una cámara para grabarlo", recuerda Leonard Kleinrock del día en que mandó el primer paquete de...
View ArticleLena Söderberg
La modelo mira a cámara por encima del hombro. Luce un sombrero con un adorno lila y, aunque en el recorte no se aprecia, no lleva puesto mucho más. Es el póster central de la revista Playboy de...
View ArticleVantablack
El Vantablack es una sustancia hecha a partir de nanotubos de carbono1 y es la segunda sustancia más oscura (superada únicamente por su sucesor, el Vantablack 2.0) que existe actualmente llegando a...
View ArticleOperación Pegaso
La «operación Pegaso» desarrolló el segundo salto de guerra de las Fuerzas Paracaidistas del Ejército de Tierra en las inmediaciones de la localidad de Erkunt el 19 de febrero de 1958. Los planes del...
View ArticleBichos contra plantas
Hay 20 pestes letales golpeando como arietes las puertas de Europa. Su entrada es inminente. La Comisión Europea publicó hace tres semanas la lista de estas 20 plagas prioritarias. Son enemigos de las...
View ArticleCambios en el planeta
Entre 1949 y 2010 la temperatura media en los Pirineos ha experimentado un claro aumento, aunque el calentamiento no ha sido ni constante ni regular. Hasta 1980 han predominando las anomalías...
View ArticleLocomotoras de vapor en la estación de Matallana
En la página The Transport Library, se encuentran dos imágenes, para mi, desconocidas de locomotoras de vapor en la estación de Matallana, en la linea de La Robla a Valmaseda.Locomotora 51 estacionada...
View ArticleLocomotora Olavarri de Hullera Vasco leonesa
En el año 1888, el grupo empresarial The Algeciras/Gibraltar Railway y Cº Ltd quiso conectar Gibraltar con la red ferroviaria española. Para la ejecución de esta obra de gran magnitud, la compañía...
View ArticleLa tunecina 183 en la estación de León
El Museo del Ferrocarril de Asturias realizó una exposición con motivo del 125 años del Ferrocarril de La Robla. Esta es una de las fotografías del documental que se proyectó entonces.
View ArticleProtección a la Agricultura - (Los pájaros insectívoros)
En la Revista Técnica de la Guardia Civil de diciembre de 1922 se da cuenta de la ley protectora de los pájaros insectívoros de 1896.Protección a la AgriculturaLos pájaros insectívorosLos pájaros están...
View Article