Grúa manual fabricada en la fundición de El Pedroso en el año 1842
A continuación se puede ver una grúa manual fabricada en la fundición de El Pedroso en el año 1842, que se encuentra en el Museo del Puerto en Sevilla.Grúa Fairbain (1874) en el puerto de Sevilla
View ArticleManiobrabilidad de los aviones comerciales
En el vídeo siguiente se puede ver la capacidad de vuelo de un avión Boeing 787-9 Dreamliner.
View ArticleEscudo antimisiles
La base naval de Rota constituye la piedra angular del denominado «escudo antimisiles» de la OTAN. Esta instalación militar española de uso compartido con EE.UU. aporta flexibilidad y movilidad a un...
View ArticleTucker Sno-Cat Type 743
Estos vehículos fueron usados en la expedición Fuchs-Hillary de 1955-58, denominada oficialmente «Expedición Trans-Antarctica de la Commonwealth» que finalizó con éxito la primera travesía de la...
View ArticleMuseo de las Telecomunicaciones de la Fundación Telefónica
El Museo de las Telecomunicaciones de la Fundación Telefónica se encuentra en el Edificio de Telefónica en la madrileña Gran Vía. Asombra ver cómo eran los teléfonos antes, cómo era una centralita...
View ArticleLa hojalata y la industria conservera
La hojalata era el material adecuado para elaborar envases metálicos para las conservas, debido a que es un material maleable, ligero y robusto compuesto por planchas de hierro, decapadas al ácido y...
View ArticleBomba de vapor
En el siguiente vídeo se puede ver el funcionamiento de una pequeña bomba de vapor.
View ArticleMartillo pilón Schneider
En esta imagen se puede ver un martillo pilón de 100 toneladas que funcionó en las forjas Schneider.
View ArticleRobot Root
Una de las principales dificultades a la hora de enseñar programación a los más jóvenes es ayudarles a enfrentarse a los conceptos más áridos de la materia como pueden ser las bases de datos o el uso...
View ArticleCasa construida con paja
Los proyectos de Bioconstrucción realizados por la arquitecta Petra Jebens-Zirkel y su marido Alfred Zirkel (www.jebens-architecture.eu), han recibido números premios reconociendo su valor como modelo...
View ArticleMina "El Triunvirato 1º" en Orzonaga
Las imágenes que se muestran a continuación corresponden a la demarcación de la mina "El Triunvirato 1º" en Orzonaga, en 1908.El Gobernador Civil de León, que otorga la concesión de la mina, era Luis...
View ArticleArtilugios caseros
En este vídeo se pueden ver gran cantidad de diseños caseros de todo tipo de maquinaria.
View ArticleFábricas de jabón
En el siglo XIII se introdujo el jabón en Francia, donde el jabón se hacía normalmente con sebo de cabra y álcali (sosa) de la ceniza de haya. Durante los dos siglos posteriores, los franceses...
View ArticleLa fábrica de luz de Villacelama
Allá por finales del 1896, Catalina Cañón y Nemesio Llorente de Villamoros de Mansilla compraron el molino de Villacelama a sus antiguos dueños que heredaron de unos vasallos a los que había cedido el...
View ArticleProyecto de ascensor controlado con Arduino
Esta primavera hemos estado montando un ascensor con piezas realizadas en la impresora 3D. Posteriormente se controlará con un Arduino.
View ArticleLa Guerra de Cuba
La Guerra de Cuba se inició el 24 de febrero de 1895 en un levantamiento simultáneo de 35 localidades cubanas, en el Grito de Oriente (antes conocido como Grito de Baire) y terminó en 1898 con la...
View ArticleRenault UE Chenillette
La Renault UE Chenillette fue una tanqueta usada como transporte blindado ligero y vehículo tractor producido por Francia entre 1932 y 1940.Un ejemplar se encuentra en el Musée de l'Armée en París.
View ArticleEl Montserrat
El MONTSERRAT era un hermoso y rápido vapor construido por A.G.Vulcan, de Sttetin, con el número de grada 189, para la Hamburg Amerika Linie, con el nombre de DANIA. Botado el 12 de Octubre de 1.889,...
View ArticleEl Musée des arts et metiers de París
Alphonse Couvreux (1820-1890) comenzó a trabajar como contratista en la década de 1840, principalmente en movimientos de tierra en las líneas de ferrocarril.Con su experiencia en esta actividad,...
View Article