El "Train Jaune", detalles
Este fin de semana realicé de nuevo el viaje en el Train Jaune, después de más de veinticinco años.Antiguo raíl Brunel en la estación de Bourg-Madame.Interior de la estación de Bourg-Madame.Tercer...
View ArticleRestauración de máquinas antiguas
En el canal de LADB Restoration podemos ver el proceso de restauración de diversos objetos antiguos.
View ArticleAutómatas y mecanismos
Un artista de Los Ángeles, Federico Tobon, de wolfCat Workshop, ha creado una divertida serie de autómatas manuales, usando palitos de helado, clips de metal, papel y material de desecho. Susan...
View ArticleEl 1º de mayo de 1912
La fiesta del Trabajo, á cuya celebración consagran los obreros el día 1.° de Mayo, se celebró en Madrid este año con la misma animación de los años anteriores. Los obreros son consecuentes con sus...
View ArticleRevolución en China en 1912
En la revista "Mundo Gráfico" del 8 de mayo de 1912 encontramos esta crónica.El triunfo de la revolución en China, que debiera representar el triunfo de los modernos ideales de humanidad y de progreso...
View ArticleEl accidente de Védrines en 1912
LA CAÍDA DE VÉDRINES Y EL DESCRÉDITO DE LA AVIACIÓNEl desgraciado accidente del simpático Védrines ha colmado la medida de la desconfianza y el menosprecio que, los legos en la materia, sienten por el...
View ArticleLa muerte del bandido Bonnot
Jules Joseph Bonnot fue un anarquista francés, nacio el 14 de octubre de 1876 en Pont-de-Roide y murió el 28 de abril de 1912 a los 35 años en el distrito 4º de París. Era el líder de lo que la prensa...
View ArticleTribu húngara en Madrid
La tribu húngara acampada en las afueras de Madrid, bajo el puente de ToledoLlegó la consabida tribu húngara que no bien apunta el verano hace su aparición corte. Son siempre los mismos hombres...
View ArticleHuelga ferroviaria de septiembre de 1912
La creación de La Unión Ferroviaria en 1909, vinculada a la UGT, supone un paso decisivo en el asociacionismo ferroviario en España. Esta organización sufrirá varias transformaciones, primero como...
View ArticleEL DESCARRILAMIENTO DE TORREBLANCA
De la revista ADELANTE del 15 de febrero de 1911 se ha extraído esta crónica.Una lamentable catástrofe tenemos que registrar. Esta vez el siniestro ha ocurrido sobre la línea de Valencia á Barcelona,...
View ArticleEl túnel de Somport
En la revista ADELANTE del 15 de mayo de 1911 se describe el túnel de Somport en construcción.Hallase actualmente en construcción este túnel, que mide 7.810 metros de longitud, perforado según los...
View ArticleDescarrilo en Jaen
En la revista ADELANTE del 15 de junio de 1911 se da noticia de un descarrilo.En el apartadero que para la carga de mineral se construyó cerca del río Gordillo, en las inmediaciones de Jaén, descarriló...
View ArticleLos talleres de la Compañía del Norte
En la revista ADELANTE del 15 de mayo de 1911 se describen los talleres de el túnel de Somport en construcción.Los talleres principales que tiene instalados la Compañía de los Caminos de Hierro del...
View ArticleLos talleres de la compañía de MZA
En la revistaADELANTE del 5 de septiembre de 1911 se describen los talleres de la MZA en Madrid.Números pasados publicó esta Revista una información, á nuestro juicio interesante, de los talleres que...
View ArticleMetropolitan Cinematour
En la revista ADELANTE del 5 de enero de 1912 se describen los talleres de la MZA en Madrid.Madrid cuenta con un espectáculo nuevo y sorprendente que ha sido visto ya por gran número de personas. Nos...
View ArticleEl tren en el Norte de España en 1912
Estas fotografías de ferrocarriles, la mayoría de ellas en el País Vasco, aparecieron en la revista ADELANTE de 1912.
View ArticleLa Maquinista Terrestre y Marítima en 1891
En la revista "La ilustración hispano-americana" del 12 de julio de 1891 se describen los talleres de la La Maquinista Terrestre y Marítima en Barcelona.BARCELONA: LA MAQUINISTA TERRESTRE Y...
View ArticleEl laboratorio aerodinámico de Cuatro Vientos
En la revista "Ingeniería y construcción" de julio de 1923, se describe el túnel de viento de Cuatro Vientos. Las matemáticas han proporcionado al hombre de ciencia la manera de encerrar en fórmulas y...
View ArticleDestiladores DES Subotica
A finales de 1949 DES continuó la fabricación de calderas, actividad que se comenzó en los años 30 del siglo pasado, heredando experiencia, herramientas y documentación de Rem-Bartok, empresa...
View ArticleLa presa de Bouillouses
Para abastecer la línea ferroviaria de Cerdaña, denominada línea del “tren amarillo”, en el valle de Têt, la Compagnie des Chemins de Fer du Midi participa en la construcción de un complejo...
View Article